- caramba
- caramba1 (de «Caramba», nombre propio) f. Cierto *adorno en forma de moña que llevaban las mujeres sobre la cofia en el siglo XVIII.————————¡caramba2! (euf. por «carajo») interj. Exclamación de sorpresa y, a veces, de *enfado, *protesta o *disgusto: ‘¡Caramba... si son ya las doce! Podías haber venido antes, ¡caramba!’. ⇒ ¡Ah!, ¡anda!, ¡atiza!, ¡canario[s]!, ¡canastos!, ¡caracoles!, ¡carajo!, ¡carape!, ¡caray!, ¡cáscaras!, ¡cáspita!, ¡córcholis!, ¡demonio!, ¡demontre!, ¡diablo!, ¡diantre!, ¡Dios!, ¡gua!, ¡oh!, ¡la órdiga!, ¡recórcholis!, ¡sopla!, ¡to!, ¡zapatetas!¡Caramba con...! Exclamación con la que se muestra disgusto con la cosa o persona que se expresa, o sorpresa o admiración por algún hecho de alguien: ‘¡Caramba con el niño este, qué genio tiene! ¡Caramba con este chico, cuánto ha aprendido!’¡Qué caramba! Exclamación con que se refuerza una manifestación: ‘Usted, ¡qué caramba!, está en mejor situación que yo para hacer eso’. ⇒ ¡Qué caracoles [córcholis, demonios, demontre, diablo o diantre]! ➢ *Énfasis.
* * *
caramba2. (Por alus. a la Caramba, sobrenombre de María Antonia Fernández, tonadillera española del siglo XVIII). f. Moña que llevaban las mujeres sobre la cofia, a fines del siglo XVIII.————————————————caramba3. (Quizá de carángano, infl. por caramba1). f. Hond. quijongo. || 2. C. Rica. Joven, hombre, muchacho. Ese carambas sabe tocar la guitarra muy bien.* * *
► femenino Moña que llevaban las mujeres sobre la cofia.► América central MÚSICA Instrumento músico popular hecho con el epicarpio de algunos frutos.► Argentina y México Canción popular muy antigua.
Enciclopedia Universal. 2012.